ELIMINACIÓN RADICAL DE OLORES PRODUCIDAS POR INCENDIOS A TRAVÉS DE LOS TRATAMIENTOS DE OZONO

COMO ACTÚA EL OZONO EN LA ELIMINACIÓN DE OLORES

El poder desodorizante del ozono es el más energético de los conocidos hasta ahora, destruyendo toda contaminación olfativa sea cual sea su procedencia.

En el caso de incendios, antiguamente la combustión solía ser de naturaleza vegetal y podía ser eliminada incluso por procedimientos de ventilación.

Actualmente la combustión es de naturaleza sintética por lo que la única forma de poder ser eliminado es con tratamiento de choque con ozono.

Comparaciones realizadas no solo en laboratorios, sino en campo real, determinan que las combustiones sintéticas no pueden ser eliminadas ni tan solo con productos probióticos o de descomposición bioquímica y que la única forma de destrucción radical, no solo de los olores, sino de los volátiles y demás elementos que configuran la alteración olfativa, son radicalmente neutralizados por la acción del ozono.

También actúa el ozono destruyendo todo tipo de contaminación de procedencia orgánica, como son, los olores de humedad, tabaco, cocinas, basuras, cloacas, etc.

Hay que tener en cuenta que el ozono, además de neutralizar todos los olores, en concentraciones adecuadas tiene un poder desinfectante del 99.997.

La forma altamente reactiva del ozono, constituye el medio más eficaz y seguro para la desinfección y desodorización.

El ozono O3, se forma por la unión de una molécula de oxígeno con un átomo libre de oxígeno. Los átomos libres y consecuentemente el ozono, son el resultado de las moléculas de oxígeno consiguiéndose el alto poder desodorizante e higienizante comentado.

La OMS recomienda seguir el siguiente protocolo en la eliminación de olores por combustión, primero, ozonización de choque en concentraciones adecuadas para eliminar los volátiles y los olores producidos por el incendio con el fin de preparar el recinto para la intervención humana sin riesgo. Segundo, desescombro y limpieza general del recinto y tercero, ozonización de choque para eliminar los volátiles y olores que puedan haberse producido al remover los materiales afectados por el incendio.

Campo de aplicación:

Los tratamientos de higienización-esterilización, tienen un campo ilimitado, dado que cualquier tipo de superficie es susceptible de desarrollar procesos contaminantes sea a través de bacterias, gérmenes, microorganismos, virus, hongos, etc.

A través del sistema de ozonización provocamos una potente oxidación capaz de provocar una higienización total hasta niveles de esterilización.

A través de los tratamientos de ozonización podemos cubrir las exigencias de higienización en Hospitales, Clínicas y similares, tanto en sus zonas críticas, como semi-críticas e intervenir en las habitaciones que hubieran sido ocupadas por enfermos infecciosos, consiguiendo en las mismas, niveles de esterilización.

También cubrimos la higienización en cocinas colectivas, cámaras frigoríficas, gimnasios, industrias alimentarias, cárnicas, vitivinícolas, lácteas, salas blancas alimentarias, vestuarios y en cualquier tipo de local o superficie que sea susceptible de contaminación.

Este departamento tiene como objetivo la eliminación de olores de forma profesional.

A través del mismo cubrimos la eliminación de toda clase de olores, ya sea proveniente de la combustión, y sea cual sea el elemento material de que procede dicha combustión.

También los olores procedentes de zonas de almacenamiento de basura, desarrollo de moho, etc. cubriremos los olores altamente penetrantes impregnados en las alfombras destruyendo dichos olores causados por el humo, animales domésticos, daños por agua y muchas otras causas.

El ozono es un agente oxidante poderoso y utiliza la tercera molécula del oxígeno para la destrucción de los olores.

 

ALGUNAS DE LAS PLICACIONES GENÉRICAS DEL OZONO

  • Purificación y regeneración de ambientes con ozono.
  • Eliminación de olores: incendios, pinturas, derrames accidentales de gasóleo, aguas fecales, etc..
  • Eliminación de virus, bacterias, hongos y mohos.
  • Control microbiano de olores en salas de manipulación o envasado.
  • Cámaras frigoríficas.
  • Ozono para el hogar y la oficina.
  • Recuperación biológica de hogares.
  • Limpieza ambiental de habitaciones.
  • Control y regeneración ambiental en consultas y salas medicas.
  • Eliminación de olores en campanas de extracción de bares y restaurantes.
  • Desinfección y desodorización de vehículos, taxis, ambulancias, trenes, autobuses, etc..
  • Desinfección y eliminación de olores en baños.
  • Desodorización de ropa, mobiliario y tejidos.
  • Desinfección y depuración de aire en guarderías y colegios.
  • Eliminación de olores a tabaco, comida, en comedores, restaurantes y bares.
  • Depuración y purificación de aires en gimnasios.
  • Higiene ambiental en conductos de ventilación, renovación, depuración, desodorización y desinfección.
  • Desodorización y desinfección de salas de basuras.

Utensilios y maquinaria:

El único equipo necesario para el desarrollo propio de los trabajos de este departamento, será un generador de ozono, que actuará como agente oxidante poderoso, utilizando la tercera molécula del oxígeno para la destrucción de bacterias, gérmenes, microorganismos, hongos, etc…

Productos:

No se utilizará en este caso y como regla general, ningún tipo de producto, ya que el ozono lo produce el propio generador partiendo del oxígeno del aire, solo en casos excepcionales deberíamos utilizar algún producto de descomposición bioquímica para la eliminación de algún tipo de olor.

 

 NOTA ADICIONAL:

En el caso de la higienización-esterilización, la alta concentración de ozono debe practicarse sin presencia humana.